Autor: Juan José Garrido
-
La falacia de la oferta y la demanda: Cómo aprovechar estos fallos del mercado
En el apasionante mundo de los negocios, nos enfrentamos constantemente al desafío de encontrar estrategias efectivas para aprovechar al máximo las oportunidades del mercado. En este artículo provocador, basado en el revelador libro «Las trampas del deseo» de Dan Ariely, nos sumergiremos en el tercer capítulo titulado «El poder de la oferta y la demanda:…
-
Desafía tus Convicciones: El poder del «Efecto de Ancla» en el precio.
En este artículo, inspirado en el libro «Las trampas del deseo» de Dan Ariely, específicamente en el capítulo titulado «El efecto de anclaje: ¿Cómo las primeras impresiones moldean nuestras decisiones?», quiero desafiarte a reflexionar sobre el poder del «Efecto de Anclaje» en nuestras elecciones. Acompáñame en este viaje hacia la autoconciencia y el cuestionamiento de…
-
Las trampas del deseo: ¿Por qué tomamos decisiones que parecen no tener lógica alguna?
¿Alguna vez te has preguntado por qué tomamos decisiones que parecen no tener lógica alguna? ¿No se supone que tomamos decisiones en base a un análisis racional? y más importante aún ¿Cómo marketeros, como podemos diseñar una estrategía que trabaje sobre ese comportamiento irracional de los seres humanos?
-
Invertir o no invertir, esa es la cuestión
Tomar la decisión de invertir en publicidad digital puede ser un verdadero desafío para los dueños de negocios. Antes de dar ese paso, es esencial considerar una serie de factores que influirán en el éxito de esta estrategia. En nuestro último artículo, exploramos en detalle las diferentes etapas y consideraciones clave para ayudarte a tomar…
-
El emprendimiento «Cool», versus emprendimiento «aburrido»: ¿Una cuestión de sustancia o apariencia?
Existen dos caminos aparentemente opuestos: el emprendimiento taquillero y el emprendimiento aburrido. Mientras el primero se basa en la búsqueda de ideas disruptivas y la captación de inversores, el segundo se enfoca en modelos de negocio probados y flujos de caja sólidos. Pero, ¿dónde radica el verdadero éxito?
-
Amor por una marca: ¿Un romance de consumo o una conexión genuina?
¿Es posible sentir amor por una marca? En este artículo, exploramos el debate en torno a esta cuestión intrigante.
-
La publicidad: ¿Puede ser considerada como una forma de arte contemporáneo?
Markus Gabriel argumenta que, en la era contemporánea, la publicidad ha adquirido un papel prominente en nuestra sociedad y cultura. La publicidad no solo busca vender productos o servicios, sino que también se presenta como un medio de comunicación visual y narrativa que intenta transmitir un mensaje persuasivo de manera estética y creativa.